La ONU cree que el ataque de Estados Unidos ha causado “daños muy significativos” en la principal instalación nuclear iraní | Internacional | EL PAÍS


The UN's nuclear agency anticipates significant damage to Iran's main nuclear facility following US airstrikes, raising concerns about potential radioactive leaks and the need for diplomatic solutions.
AI Summary available — skim the key points instantly. Show AI Generated Summary
Show AI Generated Summary

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, ha afirmado este lunes que, aunque no es posible aún evaluar los daños causados por los bombardeos de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares de Irán, lo previsible es que estos sean “muy significativos”, especialmente en la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, la más importante del país. “Dada la intensidad de los bombardeos y el hecho de que los centrifugadores son extremadamente sensibles a la vibración, se espera que se hayan producido daños muy significativos”, ha dicho Grossi, que ha recordado que este tipo de bombardeos implican un grave riesgo porque pueden derivar en “fugas radiactivas”.

En una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de la OIEA, el director del organismo ha subrayado que, en todo caso, “aún no se pueden evaluar por completo los daños de las instalaciones bajo tierra” de la planta de Fordow y que para hacerlo habrá que esperar a que regresen al terreno los inspectores de la agencia de la ONU.

“Nuestros inspectores están en Irán y están preparados para adelantar su trabajo cuando sea posible”, ha dicho Grossi, quien ha remarcado que eso solo será posible cuando se produzca un “cese de las hostilidades”. El director también ha recordado que solo los inspectores pueden comprobar exactamente dónde están las reservas de uranio de Irán, “particularmente de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%”.

Según el responsable del organismo internacional, las autoridades iraníes trasladaron a la agencia el pasado 13 de junio —cuando Israel inició la ofensiva bélica contra Irán a la que ahora se ha sumado el Gobierno estadounidense de Donald Trump— que tomarán “medidas especiales” para proteger “los equipos y el material” nuclear, sin detallar cuáles serán esas medidas. “En mi respuesta indiqué que cualquier transferencia de material nuclear de un lugar protegido a otro debía ser declarada a la agencia”, ha enfatizado.

Grossi ha recordado que “los ataques armados sobre infraestructura nuclear no deberían tener lugar nunca” ya que, entre otras cosas, “podrían producir fugas radioactivas con graves consecuencias dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado”. Por ello, ha insistido en que es necesario “regresar al camino de la diplomacia”, que, según él, “es la única manera de asegurar que Irán no tenga un arma nuclear”. No obstante, Grossi ha señalado que, en este caso, Irán asegura que no se ha detectado un aumento de la radiación en los alrededores de las plantas atacadas el sábado por Estados Unidos.

Was this article displayed correctly? Not happy with what you see?

We located an Open Access version of this article, legally shared by the author or publisher. Open It
Tabs Reminder: Tabs piling up in your browser? Set a reminder for them, close them and get notified at the right time.

Try our Chrome extension today!


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device


Share this article with your
friends and colleagues.
Earn points from views and
referrals who sign up.
Learn more

Facebook

Save articles to reading lists
and access them on any device